Hola artemaníacos,
Para la newsletter de hoy necesitaremos un poco de autoconocimiento en tus valores personales, sensibilidad hacia el momento presente y un poquito de apertura a la experiencia.
Con todos estos materiales construiremos El Compromiso. ¿Vas a perdértelo?
Las dos caras de la moneda
Paro ya con las bromitas; a diferencia del día en que grabé el episodio, esta mañana me he despertado lleno de motivación y entusiasmo.
Pero, ¿qué sería de la vida sin el vaivén de las emociones? Unos días te comes el mundo y otros te dan ganas de vomitarlo. No puedes estar sintiéndote siempre así:
Otras veces toca más estar así:
Cuando en una consulta alguien me dice que ha tenido una buena semana, dedico un momento a analizar qué está sucediendo. Mi trabajo se enfoca más en buscar ese compromiso que hasta ahora no se había manifestado, incluso frente a todas las emociones que podríamos catalogar como "negativas".
Es difícil hallar bienestar en tu vida de manera constante, porque la verdad es que cuando te lanzas hacia un objetivo, te estás comprometiendo con un sinfín de sensaciones y pensamientos que inicialmente no deseabas.
Cuando una persona se declara a quien le gusta, rara vez piensa en lo duro que puede ser mantener una relación.
Cuando alguien decide convertirse en padre o madre, no suele tener presente continuamente las noches de insomnio que le esperan.
Cuando alguien decide emprender, no reflexiona constantemente sobre los errores y críticas que experimentará de manera personal.
Y me dirás, “bueno, eso lo sabe todo el mundo, si alguien no lo piensa es que está crazy”.
No me refiero a la racionalización de este hecho, sino a asumirlo realmente, y por desgracia, esto no se siente hasta que sucede. Solo podemos recordarnos que hay sensaciones que experimentaremos a lo largo de distintos caminos y que, cuando aparezcan, deberemos romper la inercia...
Inercia y compromiso
Cuando acercas el dedo a una llama, lo apartas instintivamente. Es natural alejarse del malestar; la reacción es automática.
Si hasta ahora existen ciertas metas que no has logrado superar, es porque tu comportamiento ha estado regulado por el contexto y toda tu historia personal.
¿Le dices que sí a un valor? Dile que sí a la autoobservación, dile que sí a la humildad y dile que sí a la apertura. Tienes que sentirte incómodo o incómoda. No hay vías rápidas, quita los peros de las emociones y remángate para respirar miedos e inseguridades.
Cuando experimentes esos miedos, estarás actuando de manera diferente a lo normal. Cuando sientas emociones que consideras tus enemigas, estarás avanzando a contracorriente. Estarás dando pasos en dirección a tus valores...
Se puede sentir como antinatural y, en parte, lo es. Pero lo es por todo lo que llevamos encima, ¿qué pasa por sentir miedo? ¿Qué pasa por sentir vergüenza? ¿Qué pasa por sentir enfado?
Perdónate
Cuando sientas que has fallado, porque sin duda lo sentirás, no te castigues. Este camino no se trata de adherirse estrictamente a una filosofía estoica, aunque comparta algunos principios. Vamos a tratarnos con amabilidad y autocompasión a lo largo del viaje.
Me gusta tratar con cariño al Darío del pasado y con precaución al Darío del futuro. Me gusta dar sentido a mis “fallos” y buscar soluciones en el futuro. Sin embargo, ten en cuenta que puede que no todo esté bajo tu control y que puedas necesitar ayuda externa, ya sea de amigos, familia, pareja o profesionales.
No pasa nada por pedir ayuda. Quizás de esta manera puedas alcanzar tu meta más rápidamente o, al menos, llegar en mejores condiciones.
Podcast
Aquí llevas el episodio por si quieres escucharlo:
Recomendaciones
Soy muy de escuchar música mientras trabajo. Normalmente, algo instrumental como el lofi, sin embargo, hace un tiempo descubrí el Jazz Japonés gracias a un podcast. Te dejo una listita por aquí.
El podcast del que hablo arriba se llama En Crisis. En él se habla mucho de emprendimiento, creatividad, comida, videojuegos, música, arte gráfico… A mí me gusta mucho y Pedro está loquísimo. Me hace reír solo en el coche. Enlace.
Para terminar, te recomiendo la película The Arrival (La llegada). Creo que deja muy claro lo que es el compromiso aunque vaya de extraterrestres.
Ha sido un descubrimiento … todo esto… y me ha encantado, el fondo y las formas.
No conocía este “lugar” y desde ahora no dejaré de visitarlo.
Gracias por el esfuerzo !!!
Impecable como siempre.