Años y años de vida suponen años y años de aprendizaje. Todo lo que te ha ido pasando te enseña a regular tu comportamiento y hacer lo que más sentido tiene.
Cuando un bebé llora y su padre o su madre acude en su auxilio habrá aprendido que esa es una buena forma de pedir ayuda.
Si un día fuiste a un restaurante y la comida no te gustó, es posible que evites ir de nuevo para ahorrarte un disgusto.
Tu identidad configurada a lo largo de los años
Puede que nacieras con ciertas predisposiciones conductuales, y que tu experiencia haya moldeado hasta convertirte en la persona que ahora me lee.
Me gusta utilizar la metáfora de un río que nace y va tirando por donde puede, haciendo su propio cauce, igual que tú.
Otra forma de entenderlo es que vamos ganando ciertas inercias, sólo mira tu experiencia. No haces todo lo que haces simplemente porque sea la mejor forma de hacerlo, lo haces porque es la forma en la que lo aprendiste. ¿Crees que la forma en la que tienes sujeto el móvil desde el que me lees es la más adecuada? ¿Crees que la postura de tu espalda es la adecuada? Probablemente, estás más encorvado o encorvada de la cuenta. Pero es que es esa postura es más “cómoda” para descansar el peso del cuerpo, aunque tenga mil contraindicaciones.
Las consecuencias
Muchas de nuestras inercias no tienen consecuencias hasta que la vida no nos da un vuelco. Te pongo un ejemplo:
Marie Kondo es una mujer friki del orden que explicaba que gracias a su método encontró paz y serenidad. Después de año de reflexión y aprendizaje, encontró su forma ideal de hacer las cosas. Incluso luego iba por ahí cobrándole un pastizal a la gente por hacerles lo mismo.
En resumen, esa mujer les enseñaba a otras personas (€€€€) cómo ordenar su casa y a eliminar las cosas que no le servían.
Y esto fue lo que pasó al ser madre:
Te aseguro que esta mujer habrá sufrido hasta aceptar esa realidad.
Piensa en la identidad de esta mujer y en que todo se ha configurado alrededor de ser una persona que ordena y enseña a ordenar.
No sé si Kondo tuvo que ir a terapia, pero son estos los motivos que nos hacen acudir a un o una profesional.
Lo que siento y lo que quiero
Ahora un pequeño énfasis en la imagen de arriba:
Esta frase de arriba me hace pensar pensamientos bien pensados. :D
¿Sabes esa frase de: “me encantaría llegar al momento en el que me den ganas de hacer deporte”? Pues con estas cosas puede pasar lo mismo.
Es muy probable que racionalmente Marie Kondo diga que prefiere estar con sus hijos y que por dentro le nazca el ardiente deseo de doblar camisetas. Porque doblar camisetas le ha gustado siempre y probablemente sea menos estresante que ser madre de 3 hijos. Además, tampoco creo que le guste mucho ver que algunas camisetas no están bien dobladas.
Puede que con el paso del tiempo haya sentido que efectivamente prefiere estar con sus hijos, pero al principio dudo que así fuera. Ojo, puedo estar equivocado, pero normalmente es así.
No te culpabilices por tu inercia
No tiene sentido que Marie Kondo entre a juzgarse por sentir que le apetece más doblar camisetas, está configurado en su identidad por todas sus experiencias vitales. Tampoco pasa nada si como madre tienes el deseo de escapar del país para irte a doblar camisetas porque criar a 3 personas a la vez tiene que ser muy complicado. Son sólo sensaciones.
No siempre coinciden nuestras sensaciones y pensamientos con la versión de nosotros y nosotras que queremos ser.
El episodio de esta semana
Por si no me escuchaste:
Recomendaciones
En el podcast hablo sobre un artículo que analiza cómo percibimos a nuestras versiones del futuro. Aquí lo tienes.
Recomendaciones de la comunidad (¡manda las tuyas también!):
"El cielo del Oceano". Drama y Jet Li en el mismo sitio. Una película que, por lo que veo, sólo puedes encontrar en YouTube. (Lorena)
Gris. Un juego muy chulo que ilusta cómo salimos de una depresión o de una crisis y empezamos a ver color a las cosas. (Inés).
Ali Abdaal. Un canal de YouTube. (Anónimo).
Premios por referidos
Si invitas a más personas a leer esta newsletter recibirás:
10 referidos: episodios descatalogados de ADE
20 referidos: audiocurso Iniciación a ACT
30 referidos: acceso gratuito al próximo taller