¡Hola!
Normalmente, escribo esto los jueves de la semana anterior, pero el pasado jueves decidí irme fuera los días de festivos. Así que, nada, aquí estamos escribiendo un día antes de que te llegue el mail. Yo, que intento no posponer mucho las cosas, me presento ante ti como un ser incongruente, otra vez. :)
Pero para eso estamos, ¿no?
Esta semana se pasó por el Podcast mi compañero y amigo José Luna, síguelo en su Instagram, Twitter o en su web. Estuvimos hablando sobre lo incongruentes que somos y que no pasa nada porque así sea.
Y tal como dije, por aquí van mis reflexiones del episodio y del temita.
La incongruencia de estar vivos
Estoy leyendo a Carl Sagan, y remover todo esto de estar tan solitos en el universo (por lo pronto) hace que se me disparen pensamientos.
Estar vivos es raro, si no, mira todo el universo conocido, pero estar vivos y pensar, es todavía más raro. Y cuando empezamos a pensar, las cosas se liaron, el ser humano se contradice, cambia de opinión, de religión y de gustos, porque no somos seres lógicos ni coherentes, somos seres funcionales. Somos animales convenientes.
Cuando te enamoras es conveniente que todos tus pensamientos bailen en torno a la idea de que ESA persona es maravillosa. ¿Cómo si no ibas a justificar todas esas sensaciones que tienes y todas esas locuras que haces?
¿Y si rompes la relación? Todo lo contrario, por supuesto.
Hay gente que se merece todo nuestro amor y también todo nuestro odio, obvio. Pero ni el mundo, ni la gente, pueden cambiar de forma tan espontánea, aunque sí lo hagan tus pensamientos.
Una cabecita llena de pensamientos
Cuando alguien viene a consulta después de una mala temporada, es normal que evalúe su vida y LA vida de forma negativa. Si pasa mucho tiempo atrapado o atrapada en esa “racha”, hay ciertos pensamientos que se asientan un poco más, incluso puede que se lleven su propia tienda de campaña quechua (Decathlon no ha pagado este patrocinio).
Si miras tu historia, podrás observar cómo hay grandes pensamientos que vinieron un tiempo para quedarse y otros que ya no están. Puede que ciertas creencias muy arraigadas en tu ser, hayan desaparecido y mírate, aquí estás, ¿sigues siendo tú? ¿Incluso sin esos pensamientos?
Durante mucho tiempo yo era Darío, al que no le gustaba el queso y el que tenía un montón de argumentos para justificarlo. Ahora me abro más a la experiencia y todos esos argumentos pesan menos. ¿Sigo siendo yo? Por supuesto, pero disfrutando de la burrata.
Los pensamientos son sólo pensamientos
Cuando te das cuenta de que muchas de esas reglas que te dices están atrapándote en una vida que no estás disfrutando del todo, te preguntas, ¿bueno qué?
Pero esto es muy complicado de lograr si esos pensamientos están demasiado cerca. Cuando estás en mitad de una crisis con una amistad, es muy complicado dar un paso atrás y tomar buenas decisiones. Por lo menos podemos reconocernos eso, que nuestros pensamientos nos condicionan.
Ahora tú, que eres una persona inteligente, me dirás, ¿si no tomamos decisiones basándonos en pensamientos, cómo las tomamos?
Valores, siempre valores
Si vivir es raro, llevar bien la vida lo es todavía más. Esto de saber lo que quieres y lo que no, parece muy fácil cuando se lo escuchas a ciertas personas que, por lo menos, sí saben lo que quieren venderte. 😁
Lo que sí puedo decirte es que antes de entrar en todos esos pensamientos disfrazados de razones para dar un paso, te centres en el tipo de persona que eres, que quieres ser y que probablemente seas, si actúas de una determinada manera.
No sé si ahí estará la respuesta, pero si quieres ser una persona que no actúa desde el enfado, probablemente no debas tomar decisiones con esa emoción encima. Pero si eres una persona que siente que necesita enfadarse más y poner límites, la respuesta será otra.
Los psicólogos somos ambiguos porque la vida también lo es, y bueno, porque así no nos metemos en más marrones de los habituales.
Podcast
Va por aquí el episodio si no lo escuchaste ya:
Recomendaciones
Llevo usando Notion desde 2020, pero ahora le estoy dando mucha caña para organizar mis cosas. Échale un ojo a lo que hace Elena Madrigal y suscríbete a su Newsletter.
Por otro lado, me he suscrito a Babbel para mejorar mi inglés. Me está sorprendiendo la app y te dejo aquí un código con 3 meses gratis.
Lo vamos dejando por aquí y nos vemos la semana que viene.
¡Abrazos!