Seguro que alguna vez has querido que la mente tuviera un botón para apagarse, sobre todo cuando has tenido mucho ruido en ella.
Pero eso de apagarse sólo ocurre cuando nos morimos, porque la mente siempre está en constante funcionamiento, incluso mientras dormimos. Por eso, como mucho, podemos aspirar a tener pensamientos menos desagradables.
Y aun así, la llevamos clara…
No puedes acceder al algoritmo
No hay posibilidades de acceder a tu mente ni a su funcionamiento, ella va a su bola y te va dando contenido como TikTok.
No sé si sabes cómo funciona el algoritmo, pero la aplicación va aprendiendo de ti: del tiempo que pasas viendo un video, de a cuáles les das like, de cuáles compartes, etc…
Nuestra mente no tiene intereses perversos, pero entenderás que es bastante funcional, que se prioricen la aparición de pensamientos a los que les has dedicado esfuerzo y atención.
Tampoco conocemos bien el algoritmo, ni el de nuestra mente ni el de TikTok, es como la caja negra de un avión.
Sólo puedes cambiar tu interacción
Como los pensamientos aparecen de forma automática, no merece la pena que te enfades o te cuestiones su propia existencia. Las mismas leyes que te permiten desear que no aparezca un pensamiento son las que de hecho permiten su existencia.
Cuando te quedas mirando y gritándole a esos pensamientos que no quieres que aparezcan, es como cuando te pones a comentar un video de TikTok que te parece horrible. A TikTok le da igual si interactúas por enfado o por amor, lo importante es tu interés…
Lo que te propongo es una pequeña parada antes de gritarle a ese pensamiento; no luches contra su aparición y déjalo ir tal como vino. Porque lo natural es que los pensamientos vengan y vayan.
Puede que al principio se vayan y vengan muchas veces, pero a medida que aprendas a pasar de “contenido” con calma y aceptación, la intensidad y la frecuencia de los pensamientos probablemente se reduzca. Pero esto no es tan importante, en realidad…
No hay videos vacíos
TikTok seguirá dándote contenido, así que, lo verdaderamente importante es que favorezcamos el tipo de contenidos que suelen venir a nuestra mente.
En definitiva, lo que queremos es que en tu mente se hagan más presentes los pensamientos y acciones que de verdad son importantes para ti.
Porque detrás del video ese que no quieres en tu vida, puede que estén esos gatitos que deseas mantener el mayor tiempo posible. Búscalos con paciencia y cuando le dediques el tiempo suficiente, tal vez el algoritmo empiece a cambiar. Porque lo verdaderamente relevante es el contexto, ya sabes…
Muévete como el tipo de persona que deseas ser e interactúa con el tipo de vida que quieres tener. Cuanto más te centres en tus seres queridos, más fácil será, por ejemplo, que te vengan pensamientos sobre ellos. ¿Quieres ser una persona que piense en la gente que le importa? Pues ya sabes…
El episodio de esta semana
Y con este episodio termino la temporada hasta septiembre, en él también hago unas reflexiones sobre lo que he aprendido. Espero que te guste:
Tenía dudas sobre si parar o no la newsletter, así que, he decidido hacer lo que me apetezca durante agosto. :)
Eso quiere decir que, probablemente, recibirás alguna durante agosto, tal vez un miércoles, un domingo, un lunes... Voy a moverme por inercia con consciencia y en septiembre vuelvo a la rutina.
Recuerda también mandarme una nota de voz a través del siguiente enlace:
https://podcasters.spotify.com/pod/show/dariobenitez
Si te gusta el verano, espero que lo disfrutes y si no te gusta, espero que no se te haga largo.
¡Un abrazo!🫂
Buenísimo el paralelismo. Hay que alimentar de pensamientos bonitos nuestro algoritmo!