¡Hola!
En primer lugar, os doy las gracias por todo el feedback que me disteis con la anterior newsletter. Me animáis a seguir teniendo esto en mi rutina. :)
Para la de hoy os traigo algunas reflexiones que fui sacando después de la conversación que tuve con Ángela Aznarez, psicóloga y sexóloga. Aquí va su web y su instagram. Échale un ojo y dale follow que hace contenido súper interesante.
Expectativas pegajosas
¿Qué voy a decirte yo sobre los pensamientos? Ya sabes cuál es mi discurso. Los pensamientos no se eligen, aparecen como resultado de nuestra historia de aprendizaje y:
No se pueden controlar
Por lo tanto, tampoco es muy útil que nos machaquemos a nosotros y a nosotras mismas por tener ciertas expectativas. Ya hablé de todo esto en anticipación y expectativas, puedes echarle un ojo si no la has leído.
Hay personas que dicen cosas como “yo ya no espero nada de nadie” y eso también es una expectativa, la expectativa de que te van a hacer daño o de que no te van a dar lo que esperas de una relación. Y, ¿sabes qué? Eso te limita a la hora de conocer a gente.
Menos mal que somos seres incongruentes (José Luna y yo estamos preparando un episodio sobre eso) y a veces hacemos y decimos cosas diferentes.
Parar y acelerar
Al principio de una relación nuestras expectativas nos pueden mover de dos formas distintas. Acelerándonos al amor y a todo lo que esperamos o parándonos cada dos por tres vaya (por miedo o por falta de esperanza). ¿Te suena?
Conocemos a muchas personas que se ilusionan muchísimo al conocer a alguien y a otras que tienden a un discurso más pesimista sobre lo que pueda salir de ahí. En sí mismo no es un problema, pero cuando todos estos pensamientos nos van haciendo esto…
… Puede que tengamos que darle una vuelta.
Pregúntate de qué forma es útil o no hacerle caso a tus pensamientos. Tal vez necesitemos ser escépticos tanto para bien como para mal.
Lo que hay dentro de la caja
Le explicaba a Ángela que en navidad todos esperamos algo guay dentro de un paquete bien envuelto, nuestras expectativas son claras. Y en las relaciones de pareja no iba a ser diferente.
El problema viene cuando los choques frontales contra esas expectativas empiezan a dispararnos una serie de comportamientos poco convenientes.
¿Qué cosas puede cuestionarse la gente?
Lo que debo sentir
El daño que le van a hacer
El tiempo y la disponibilidad en pareja
La jerarquía en la que debe estar la pareja
El control dentro de la relación
El sexo
…
¿Qué te parece si me contestas a esta newsletter con las expectativas que crees que suele tener la gente en una relación?
Lo que nos queda
Abrirnos a la experiencia significa conocer experiencias diferentes. Te recomiendo leer, escuchar y preguntar qué otras formas tiene la gente de vivir sus relaciones.
Tú no tienes por qué vivirlas de esa forma, pero tal vez puedas encontrar una que te haga feliz y sea más realista con lo que podemos esperar.
En general ten cuidado con tus reglas rígidas y los “porque sí”. Tal vez tu inercia te juegue malas pasadas.
Podcast
Va por aquí el episodio si no lo escuchaste ya:
Por otro lado,
Recomendaciones
En esta ocasión te voy a recomendar un videjouego y una serie:
It Takes Two. Un juego para dos bastante divertido desde mi punto de vista que invita al trabajo en equipo.
Master of None. Hace tiempo que la vi pero me parece que da una visión muy interesante sobre las relaciones de pareja.
¡Abrazos!