4 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Taçirga Merino

Buenas, Darío. Me encantaría saber de esos planes comunitarios que nos anuncias y que seguro traerán muchas cosas interesantes a tratar.

Sobre el episodio de hoy, llega en un momento en el que me estoy poniendo al día con los episodios del podcast y las newsletters, pues llevaba desde febrero con episodios pendientes y necesitaba un poquito de retomar ciertos hábitos, como el escuchar y leer con calma

Precisamente, tras varias cuestiones personales, di cuerpo a la idea (muy canaria y muy dominguera) de "ir por la carretera vieja". Muchas personas buscan optimizar al máximo, yendo al máximo de velocidad, con las menores distracciones desde el punto A al punto B. La autopista existe para estas personas.

Ahora bien, "ir por la carretera vieja" significa hacer un camino más pausado, más caótico, donde no sabes bien que te encontrarás al siguiente risco y en el que la velocidad es más relativa. Aceptarlo y no mirar con envidia hacia las velocidades de la autopista también se hace un poco duro, pero el camino es de larga duración y no por llegar antes, llegaré mejor. (Ahora sólo falta que me acuerde de esto los días más atravesados, pero en ello estamos)

Quizás desarrolle un poco más esta idea en otros textos, pero por ahora, hablando de caos y orden, me pareció interesante dejar esta primera reflexión, en la que el camino que tomamos (o que queremos tomar) no siempre se corresponde con nuestras realidades.

Muchas gracias por tu trabajo y leeré tanto los comentarios como las nuevas newsletters que vayan saliendo.

Expand full comment
Avatar de Manuel Benitez

Me gustó y pienso que es bueno tener un orden y una agenda de las cosas que tenemos que hacer para estar más relajado, pero a veces no ocurre las cosas como la planeamos y surge el desorden pero no debe afectarnos, el cambio y la adaptación forma parte de la vida para ser coherente con lo que ocurra en el momento presente, gracias.

Expand full comment
Avatar de Isabel

Hola Darío, tan importante es el método PARA cómo dejarse fluir. Sin embargo, creo que el método PARA nos puede ayudar a dar sentido a eso que dejamos fluir. Es decir, ambos van de la mano. Gracias por tus aportaciones

Expand full comment
Avatar de Claudia Liliana

Hola Darío, ¿cómo estás?

Primero, agradecerte por todo el tiempo que te tomas para crear todos estos contenidos que son de gran ayuda para todos los que los estamos recibiendo.

El día de hoy, el podcast resonó con alguna particularidad, pues, porque algunas cosas que ibas diciendo en el podcast se ajustaron un poquito a la realidad que estoy viviendo.

Yo escucho el podcast mientras me estoy arreglando para irme a mi jornada, lo escucho el lunes a primera hora de la mañana, (que estamos a seis horas de diferencia porque yo vivo en Colombia y pues acá manejamos otra hora diferente) y casualmente hoy estaba siendo consciente de qué sentimiento tenía mientras me dispongo para salir a trabajar.

Me llamó la atención que estoy algo ansiosa y puedo percibir, inclusive medir la frecuencia cardíaca y que la encuentro algo elevada. Hice algunos de meditación para tratar de traer calma y paz o algo de equilibrio, para prepararme para enfrentarme a lo que es la realidad del sitio donde trabajo.

Yo soy médica y trabajo en un hospital que hace mes y medio cambió de gerente y la estrategia de quienes ahora son los que toman las decisiones administrativas, es hacer uso de la presión por resultados numéricos. Probablemente, esta presión funciona; pero para las personas que tenemos que recibir esa presión, nos genera casos. Este nuevo grupo gerencial está sacando ventaja de la angustia, incertidumbre y temor que tienen las personas a su cargo. De hecho, algunos de nosotros ni siquiera sabemos si nuestra contratación va a continuar con esta nueva administración o tenemos que dar por finalizado el contrato e irnos.

Entonces, después de explicar mi contexto actual, y de cómo he tratado de estar en balance, he decidido no inundar mi mente pensamientos catastróficos porque realmente no hemos sido notificados de ningún cambio, es más como la angustia de la incertidumbre. Y he tratado de centrarme en el presente y pues me llamó la atención lo de que si el universo tiene unos planes para nosotros pero nosotros estamos en contra de esos planes, ahí es cuando entramos en conflicto.

Me pareció muy bueno el podcast de esta semana porque me tocó el corazón de una manera especial que me permite centrarme más en el presente y pues ir llevando las cosas a medida que van pasando. No podemos adelantarnos a una decisión de algo que vaya a pasar en cinco minutos porque tendríamos que tomarla en ese momento. Entonces es un llamado a mi misma necesidad de controlar las cosas, de llegar a la calma y lo agradezco bastante.

Seguiremos en contacto.

Muchas gracias.🤗

Expand full comment