¡Hola hola!
Ya estamos por aquí para empezar el año con fuerza para quemarnos en febrero. ¿No eh? No nos marquemos un septiembre.
Este año fui consciente de la gran cantidad de personas que establecieron GRANDES propósitos en septiembre y que acabaron muy quemados y quemadas en octubre.
Esto de no fliparse no está pagado.
De verdad.
Aun así, vamos a darle una vuelta a algo muy interesante que ha salido sobre creación de hábitos.
¿Qué sabemos sobre la creación de hábitos?
No empieces tu año con un cambio completo de agenda, sabemos que eso no siempre funciona y que luego puede generar bastante frustración.
La edición de hoy, va a estar MUY basada en un estudio que han publicado sobre el tiempo que lleva formar un hábito. Te explico los puntos principales:
🗓️ Duración media: Crear un hábito toma entre 106 y 154 días.
📊 Variabilidad individual: Gran diferencia entre personas (¡nada sorprendente!).
🔁 Repetición: Practicar el hábito en un mismo contexto fortalece su creación.
🙋 Elección personal: Los hábitos seleccionados voluntariamente son más efectivos.
🌞 Horario: Hábitos practicados por la mañana son más sólidos.
💧 Simplicidad: Hábitos simples como beber agua o usar hilo dental son más fáciles de automatizar.
📈 Supervisión: El acompañamiento incrementa en un 69% la fuerza del hábito.
⏰ Recordatorios: Usar alarmas y agendas mejora el establecimiento de hábitos.
🔗 Asociación: Combinar nuevos hábitos con rutinas existentes facilita su integración.
¿Qué ha pasado con los 21 días?
Bueno, imagino que lo que más te habrá sorprendido es que lleve tantísimo tiempo construir un hábito. ¿No eran 21 días? Pues no, pero sólo tienes que fijarte en tu propia experiencia…
Muchas veces parece que, al centrarnos en esos 21 días, ya está todo hecho, pero nada más lejos de la realidad.
Es cierto que puede ser útil enfocarse en esos primeros 21 días para no sentir que el final del túnel está tan lejos. Pero también te digo: si te cansa pensar en el final, quizá necesitas establecer metas más humildes.
Ya has visto lo que dice el artículo:
Céntrate en hábitos simples.
Que, dicho de otro modo, significa bajar tus expectativas. No dejes que el perfeccionismo te mate por el camino.
Por otro lado, muchas personas intentan construir hábitos en momentos en los que su vida se lo permite: las vacaciones. Pero, cuando vuelven al trabajo, descubren que nada de lo que habían planeado se mantiene.
Es cierto que las vacaciones pueden ser un buen momento para reflexionar sobre cómo tienes organizada tu vida y aprovechar para replantearte algunas cosas ahora que tienes tiempo para pensar, pero no por ello dan el mejor escenario para poner a prueba esos cambios.
* No recomiendo que sólo tengas tiempo para pensar en vacaciones, ejem.
Sobre recordatorios y agendas
Como sabéis, soy fan de Google Calendar 🤓 , no porque sea la mejor herramienta de todas, sino porque es la más sencilla y la que más gente suele usar.
Ese efecto red, sumado a su simplicidad, hace que la mayoría de las personas que buscan un soporte digital para gestionar su día a día acaben eligiéndola, incluso por encima de otras opciones más complejas y estéticamente atractivas.
Desde hace un tiempo, además, puedes añadir tareas a tu calendario:
Y si quieres una vista de las listas, sólo tienes que darle aquí:
Así se ve si utilizas algo como el método PARA en tus proyectos:
Como siempre, te recomendaré poner fecha y hora a todas las cosas que quieres hacer, así como indicar si es un hábito a repetir.
Y así te quedará en tu calendario:
Y cuando medites, podrás marcarla como completada, que da gustito:
Poco a poco y según tu contexto
Para terminar, mi recomendación final es que, si estás buscando un cambio de vida para este 2025, comiences por modificar la manera en la que intentas cambiar tu vida.
No te obsesiones: adquiere solo un hábito durante los próximos tres meses. Así es suficiente. Si la experiencia te invita a hacer alguna modificación, adelante.
Los estudios dejan claro que existe una gran variabilidad individual en este proceso, por lo que es importante adaptar todo lo que lees o escuchas a tus propias circunstancias.
No te bloquees ante la gran cantidad de opciones; elige lo más sencillo y valioso para ti.
* Puede que ni siquiera tengas el hábito de revisar tu agenda al inicio de la mañana.
¡Nos vemos pronto!
Escucha este episodio con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Aterrizaje de Emergencia para escuchar este post y obtener 7 días de acceso gratis a los archivos de posts completos.