Quien haya reconocido la frase de arriba, mis dieses, eres un buen friki.
Y para quien no lo haya hecho, bueno, digamos que viene de una serie donde los protagonistas podían convertirse en unos seres MONstruosos.
Esta edición está basada en otra cosita que publiqué en Notes.
Y sí, puede tener bastante que ver con la edición de la semana pasada, pero con algunos matices que expanden el tema a otras áreas de la vida.
¿Cuál es tu relación con los problemas?
En primer lugar, ¿qué es un problema? ¿Todo debe ser un problema? Según el filósofo Karl Jaspers:
La vida es un problema a resolver.
Quiero saber tu opinión.
En mi caso, me he dado cuenta de que tiendo a verla de esa forma. No por elección propia, de verdad.
Seguramente, muchas personas que me leen puedan considerarse resolutivas, y eso, en muchas ocasiones, será positivo. Pero en otras, podrías sobrecargarte asumiendo más responsabilidades de las que te corresponden.
Por otro lado, hay personas que, al enfrentarse a un problema, tienden a la queja como estrategia de afrontamiento. Y eso tampoco negativo siempre.
💭Cuando una persona se queja, puede terminar recibiendo ayuda de su entorno, lo que fomenta una sensación de compañía y de estar siendo apoyado o apoyada.
Y otras veces, es solo una queja en forma de rumia, que alimenta el malestar y te lleva a vivir una vida que no te gusta en absoluto.
Sea como sea, cuando nuestra mente identifica un problema:
🧐 Observa que existe un contraste entre lo que ocurre y lo que queremos que ocurra.
🌟 Experimentamos emociones que nos predisponen a actuar de cierta manera: quejarnos, resolver, pedir ayuda, entre otras.
🔍 Seguirá enfocándose en el problema hasta que lo resolvamos o lo aceptemos tal y como es.
Y sobre el último punto hay mucho que decir.
Un bucle incesante que marca tu identidad
Ya he hablado algunas veces sobre los límites que deberíamos tener a la hora de sobre implicarnos con la búsqueda de soluciones.
Y es muy complicado tener estos límites claros si no te recuerdas cuáles son tus verdaderos propósitos en la vida.
Pero, ¿qué pasa con esos problemas que se perciben como retos?
¿Qué ocurre si tu identidad se ha visto reforzada por ser una persona resolutiva?
¿Qué ocurre si no dejas de repetirte que lo que te gusta es ir afrontando retos?
Los retos o problemas, no son más que la manifestación de esos contrastes que vas percibiendo en la vida, y que sientes que puedes resolver.
No estamos hablando únicamente de aquellos problemas que aparecen para fastidiarte lo que ya tienes. Estoy hablándote de aquellos problemas que, una vez resueltos, podrían mejorarte la vida.
Y ojito 👀, que lo de detectar problemas o necesidades que aún no se han resuelto, es lo que inicia muchos proyectos.
Por eso existen cosas como Wetaca, que detectan que las personas no tienen el tiempo suficiente para comer sano y rico.
Y ya que estamos, si te quieres suscribir, puedes usar mi cupón: DARIOB3092 o este enlace y ambos tendremos 20€ de descuento en el siguiente pedido.
A veces tenemos que dejar el fuego estar
Ya he contado muchas veces que, cuando algo me motiva, siento como un fuego que me impulsa a lograrlo. 🔥
Seguro que alguna vez has sentido lo mismo.
¿Por qué no ibas a perseguir ese reto? Si, aparentemente, todo es positivo.
¿Sabes eso de que no podríamos estar enamorándonos todo el tiempo por la enorme cantidad de energía y tiempo que conlleva?
Pues eso…
Aunque pueda ser relativamente agradable, no podemos perseguir todo lo que deseamos, porque eso podría estar drenándonos energía sin que nos demos cuenta.
Y, ojito 👀 de nuevo, lo de "relativamente agradable" está puesto a conciencia, porque la frustración que una persona siente al restringirse a la hora de avanzar puede ser muy desagradable.
Ser consciente de que podría estar haciendo algo que me ilusiona, pero que decido no hacer, me expone a pensamientos y sensaciones que difícilmente podrías disfrutar.
Exponernos para aceptar esa frustración puede ser el peaje a pagar para vivir una vida más presente.
y yo te aseguro que es un peaje que pago muchas veces. Porque ya sabes:
Perseguir sueños constantemente puede hacerte no disfrutar de muchos de los sueños que ya has cumplido.
Si te ha gustado esta edición y quieres que publique más contenido como este, no olvides darle like abajo. Lo tendré en cuenta. ♥️
Share this post