0:00
/
0:00
Transcripción

Sesión en directo: sistemas inteligentes para conectar con nuestros valores

Por aquí tienes la grabación del pasado 29 de noviembre

¡Hola!

Os dejo por aquí la transcripción de los puntos principales y el minutaje para que podáis ir a las partes que más interesen.

Disculpad la demora, pero que la calidad del video sea mayor, hace que haya tenido algunos contratiempos extra.

Puntos clave

  1. Satisfacción y valores:

    • Diferencia entre sentir satisfacción y vivir alineado con valores.

    • Las acciones basadas en valores pueden ser incómodas, pero son esenciales para vivir con propósito.

    • Los valores no deben confundirse con grandes metas o hitos; son cualidades que guían el día a día.

  2. Productividad basada en valores:

    • La productividad no es un valor en sí mismo.

    • Es peligroso buscar sentir productividad desde una perspectiva puramente capitalista o individualista.

    • Enfocarse en el crecimiento personal y la conexión con el entorno para una productividad más auténtica.

  3. Impacto del contexto y sistemas:

    • Los sistemas personales (rutinas, hábitos, relaciones) afectan nuestras emociones y valores.

    • Cambiar rutinas y hábitos puede mejorar la conexión con los valores.

    • Ejemplo: ajustar horarios o actividades para minimizar conflictos emocionales como el enfado.

  4. Influencia de las sensaciones y emociones:

    • Sensaciones agradables pueden alejarnos de valores importantes si no somos conscientes.

    • Necesitamos aprender a manejar emociones como ansiedad o culpa para alinear nuestras acciones con los valores.

  5. Flexibilidad y experimentación:

    • Construir un sistema de vida coherente requiere probar, observar y ajustar constantemente.

    • El cambio empieza con pequeños pasos, como registrar rutinas y evaluarlas.

    • Los sistemas pueden empezar siendo artificiales, pero con el tiempo se vuelven naturales.

Recomendaciones

  • Autoregistros: Hacer seguimiento de las actividades diarias y evaluar la coherencia con los valores.

  • Visualización de sistemas: Usar herramientas como calendarios o esquemas para organizar rutinas.

  • Evaluación constante: Revisar y ajustar actividades semanalmente para optimizar el alineamiento con valores.

  • Trabajo en valores: Reflexionar sobre qué valores guían las decisiones diarias y cómo se conectan con acciones específicas.

Reflexión Final

  • Vivir alineado con valores no es un estado estático, sino un proceso continuo de evaluación y ajuste.

  • La conexión entre nuestras acciones y valores no siempre se traduce en satisfacción inmediata, pero sí en una vida más plena y coherente.


Secciones

00:00 Introducción y Presentación del Tema

07:27 Sensaciones y Valores

19:13 Influencia de los Sistemas en la Conducta

28:56 Reflexiones sobre el Cambio y los Hábitos

34:47 Explorando Valores y Conexiones

40:42 Equilibrando Áreas de la Vida

46:44 La Experiencia del Movimiento y la Satisfacción


Nos vemos en la próxima sesión del 20 de diciembre a las 10:00 am. ¡Abrazos!